SEGUIDORES DE ESTE BLOG

sábado, 22 de marzo de 2025

Las ranas querían un Rey

           

Trump anula permiso de permanencia a miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

tomado de noticias.cubitanow

A partir del 24 de abril, el gobierno de Donald Trump revocará el estatus legal de aproximadamente 530.000 migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos. Esta decisión podría resultar en un aumento significativo de las deportaciones, según un aviso publicado en el Registro Federal este viernes.

La medida afecta a los beneficiarios de un "parole" otorgado durante la administración de Joe Biden, el cual permitió la entrada de estos migrantes al país por vía aérea con patrocinadores estadounidenses. Trump ha argumentado que estos programas excedieron los límites de la ley federal y, como parte de su política de endurecimiento migratorio, ha ordenado su eliminación mediante una orden ejecutiva emitida el 20 de enero.







Festival del Habano desde una "alfombrada Habana"

                             

EL TEMPLO Y LOS MERCADERES 

Revista Bohemia

Por Tania Chappi Docurro


 

Nota aclaratoria de la autora de este blog:

Lamentablemente es lo único que aparece del reportaje fabuloso a que nos tiene acostumbrado esta  valiente periodista , que a pocas horas de la publicación fue cancelado el escrito , pudiendose recopilar solo algunos restos originales.
 
Por lo  demás nos queda sacar nuestras propias conclusiones...
...Erase una vez una isla privada ...erase una vez otra "República Mediatizada"
 
 




viernes, 17 de enero de 2025

Oro parece...pero ni plátano es.

 Gobierno cubano podría encarcelar nuevamente a los reclusos liberados

Tomado de Cuba 360

Tras el anuncio de la liberación de más de 500 prisioneros cubanos «en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025» y no en coincidencia con que Biden eliminara a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo, el Gobierno cubano lanza una alerta: estos podrían regresar a las cárceles de incumplir algunos requisitos.

El fundamento de este anuncio se basa, según el Tribunal Supremo, en que el principio por el que fueron liberados se centra en un beneficio de excarcelación anticipada y no en una amnistía o indulto que sí contempla la extinción total de la sanción.

De esta forma, si alguno de los 553 liberados (que precisaron será un proceso gradual) incumple los requisitos que establece el Tribunal, alguna obligación fijada como la responsabilidad civil o es reincidente en un hecho penal, puede regresar a la prisión a cumplir los términos de la sentencia en régimen interno.

Estas personas quedan sujetas al juez de ejecución, a la policía y a los grupos de prevención, en los mismos términos de quienes se les concede la libertad condicional.

Destaca que dentro de los delitos cometidos por los sancionados liberados se encuentran el hurto, robo con fuerza, amenazas, lesiones, desórdenes y la sedición; aunque el gobierno cubano no reconoció la presencia de presos políticos.

En este caso, justificaron en que «la sedición no es un delito político sino contra el orden constitucional cubano, la seguridad y la estabilidad de la nación», obviando así que fue ese delito por lo que juzgaron a los manifestantes de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.



domingo, 5 de enero de 2025

Y seremos "libres" para este 2025?

 
...Disminuirá la violencia de género? , llegará la libertad de expresión para los cubanos de la Isla y sellará el  final de una autocracia de 65años?  

    Acostumbradas incertidumbres, ante  repetidas interrogantes 

Letra del Año 2025 , a de los yorubas independientes en Cuba

tomado de Cibercuba.com

La Comisión Miguel Febles Padrón publicó las predicciones yorubas para 2025, destacando el signo Odibre y alertando sobre enfermedades y problemas sociales en Cuba. Recomiendan precaución y chequeos médicos.

Bandera del Año: Blanca y Rosada

Enfermedades de Cuidado Extremo

Enfermedades cutáneas.

Enfermedades infecciosas.

Enfermedades cerebrovasculares.

Pérdida de la memoria.

Acontecimientos de Interés Social

Incremento del delito infantil.

Mortalidad infantil.

Decrecimiento en el índice de la natalidad.

Malformaciones congénitas.

Destituciones en el orden laboral y en los más altos niveles de la sociedad.

Aumento de la violencia.

Abandono de niños pequeños.

Separación de familias.

Recomendaciones

Evitar ser intermediarios en disputas por deudas, para evitar un desenlace fatal.

Saneamiento de la ciudad, para evitar posibles epidemias.

No abusar del consumo de la sal.

Se recomienda realizar chequeos de salud periódicamente.

No repetir procedimientos que han demostrado ser obsoletos.

Signo que advierte del peligro de nuevas guerras.

Utilizar la medicina verde de forma alternativa.

Que sea la comunicación, la forma de solucionar cualquier dificultad.

Refranes Conductuales del Signo

El apego al pasado no deja ver soluciones presentes, ni planes futuros.

El sentimiento anula la razón.

Los miedos pueden convertir los sueños en pesadillas.

El egoísmo conduce al aislamiento.

El rencor daña más que el puñal.

Se recomienda a los religiosos practicantes dirigirse a sus respectivos padrinos en busca de orientaciones específicas, acorde a este signo.

Nuestra Comisión agradece a los órganos masivos de comunicación que hacen posible que estas predicciones lleguen a todos los rincones del mundo.


Feliz y Próspero Año 2025, les desea la Comisión Organizadora de la Letra de Año “Miguel Febles Padrón”.




viernes, 3 de enero de 2025

La sagrada memoria de los elefantes

 

“La otra Letra del Año 2025 en Cuba", la de La Casona”

tomado de Cuballama noticias

Además de la Letra del Año 2025 que emite la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, este 1 de enero en La Habana salió a la luz la de la Comisión Organizadora de la Letra del Año Miguel Febles Padrón, también conocida como la de La Casona o la de Diez de Octubre.

Hay que recordar que, debido a la división entre ambas casas, desde 2021 en la isla se emiten dos Letras del Año, una importante tradición afrocubana cultural y espiritual que marca las predicciones y los consejos de los sacerdotes de la religión yoruba para el nuevo año.

Esta separación puso fin de una breve etapa de unificación lograda en 2015, cuando ambas organizaciones acordaron procedimientos comunes para evitar contradicciones. Sin embargo, ahora, con grandes diferencias en sus interpretaciones, cada una presenta su propia guía.

Es importante tener en cuenta que muchos religiosos de la isla se rigen por la Letra que saca la Comisión Miguel Febles Padrón porque es más independiente de las instituciones oficiales.

Este primer recuadro es un adelanto de manuscrito para este año 2025

El segundo trata del vaticinio para el año terminado


Yo  prefiero quedarme con la secuencia decadente de  fotogramas que acuden a mi mente desde mi  existencia . Lo  que nos  hace recordar ,  aunque no bien explicada  aún , esa asombrosa memoria de los elefantes salvajes , mientras viajan en manadas por las áridas sabanas africanas, sedientos,  pero seguros de que al final del camino  hallarán un verde prado y agua suficiente que satisfaga lo que para ellos representa su completa libertad.