Mucho daño hace en este mundo la cobardía; mucho la indesición;
mucho la lírica gubernamental, y la política importada
José Marti
La otra noche soné con Eva, una mágica marielense que conocí en mis primeros tiempos de graduada, en el año 1988.
Me apareció
mientras dormía tal como la dejé de ver hace veinte y tantos años.
-¿Qué
haces por aqui y como me encontraste en este culo del mundo?
Le dije
sorprendida y feliz al mismo tiempo.
-Voy de
paso a Santiago.
Me
contestó tajante, distraida, como si no me hubiera conocido nunca.
Entonces,
y como solo sucede en los sueños, me vi subida a una especie de montaña rusa.
Desde la altura traté de divisarla, ....más se perdió en la multitud.
Cuando
desperté comence a rememorar aquellos años. Nuestro andar por el puerto y
por aquel pueblo con su sorda calma, la agilidad contrastante en aquella diminuta mujer.
Su mente rápida y segura , mi sana "envidia" hacia su fluido inglés que tan familiarmente usaba con la oficialidad soviética.
Su mente rápida y segura , mi sana "envidia" hacia su fluido inglés que tan familiarmente usaba con la oficialidad soviética.
Fue ella
quien encontró los zapatos blancos que asistieron a mi primera boda. Por
Eva conocí a personajes carismáticos e inolvidables como el viejo Colmillo
y Caruncho el negro.
Admiraba
su fino olfato de portuaria vieja , su buró impecable, su perpetua alegría.
Defensora
de la libertad de opinión y culto religioso. Apasionada
al trabajo, a su madre, ... y a la obra de Martí.
¿Martí?
Caramba , pero si hoy es 28 de Enero.
-Me respondí asombrada.
-Me respondí asombrada.
Viajo al
pasado y me veo con doce años recitando el poema "Abdala" , estoy en
el aula de sexto grado y me acompaña Carlos Vladimir Lopez Diaz, un niño de zafiros ojos y del mismo curso.
No conociamos entonces su historia.
Corría enero de 1869 cuando salió a la luz este poema dramático de José Martí. Fue escrito cuando sólo tenía 15 años, expresamente para el periódico La Patria Libre.
A pesar de la juventud del escritor ,son versos memorables nacidos de una altísima sensibilidad cultural y amor a la libertad.
El
personaje principal Abdala, un joven héroe africano, valiente guerrero que fue
líder de su pueblo en la lucha contra el tirano opresor.
Abdala expresa su
sentir y decisión de combatir sin reservas y hasta la muerte, para alcanzar la
liberación de su pais, muy a pesar de los ruegos de Espirta, su madre.
A todo lo largo del poema , el protagonista se debate entre
dos amores.
También Martí , que al igual que su héroe decidió luchar por la
Patria. Había jurado desde su adolescencia estar al lado de los pobres de la
tierra y así lo cumplió.
...Ahora sé porque este encuentro con Eva.
Se también
porque iba camino de Santiago.
El tiempo vuela.
Ya mi Eva tiene más de ochenta años.